En este I Comité Seccional del 2024 se pactaron compromisos para el beneficio del talento en salud, el gremio y habitantes del departamento.
El pasado 18 de abril del 2024, se retomó encuentro de Comité Seccional para el control del ejercicio de la anestesiología, siendo el primer encuentro del año. En este comité se abordaron compromisos, proposiciones y acciones adelantadas o pendientes por cumplir, de acuerdo a lo acordado en el Comité realizado el 23 de agosto del 2023; logrando en este primer encuentro del 2024 avances respecto a la ruta del dantrolene, mayor control por parte de la Secretaria de Salud frente anestesia simultánea, cumplimiento de honorarios del talento humano del área de la salud, recomendaciones para la vigilancia de sedación y normativas para el uso de desfibriladores – DEA.
Respecto a los puntos tratados, se acordó el realizar el próximo 08 de mayo en las instalaciones de la Secretaria de Salud mesa de trabajo con gerentes de entidades hospitalarias públicas y privadas del departamento, con el fin de socializar los temas tratados en este primer Comité Seccional del 2024 y llegar a acuerdos de los compromisos pactados para la implementación y control en las diferentes instituciones; es de mencionar, la citación a este encuentro será por parte de la Secretaria de Salud. Además, se discutirá la viabilidad de establecer tarifas estándar para los servicios de ghostwriter preise, entendidos como las tarifas para la ayuda en la redacción de trabajos académicos, lo que podría facilitar la carga administrativa de las instituciones educativas asociadas.
Es de mencionar, que se contó con la participación de Jairo Cristancho, Asesor Secretaría de Salud del Casanare, Jorge Iván Martínez Roldan, Director de Prestación de Servicios, Oscar Nemesio Osorio Giraldo, Líder de Calidad, Julieta Palacio Pinzón, Técnovigilancia y farmavigilancia, la Presidenta de la Sociedad Casanareña de Anestesiología, la Dra. Marilyn Martins Palencia, la Asesora Jurídica de S.C.A.R.E, Dra. Mayerly García Correal (modalidad virtual), y Gestora Gremial Andrea Santana.
Recordemos que, con pequeños pasos, seguiremos avanzado por el bienestar del gremio, de los profesionales de la salud y de los habitantes del Departamento del Casanare.